En la noche del miércoles, los Nacionales de Washington sufrieron una dura derrota a manos de los Padres de San Diego, con un marcador final de 12-3. Este juego se sumó a la serie de actuaciones decepcionantes de los Nacionales a lo largo de la temporada, subrayando sus constantes dificultades.
La derrota fue una indicación más de los problemas persistentes del equipo con su cuerpo de relevistas y su incapacidad para mantener una ventaja temprana.
Larga Lucha de los Nacionales en el Montículo
El desempeño de Mitchell Parker fue un punto focal del juego. En la primera entrada, Parker tuvo una dificultad particular, necesitando 31 lanzamientos para superarla. Su lucha era evidente, ya que frecuentemente se secaba el sudor de la frente, reflejando la presión que estaba bajo.
Las estadísticas generales de Parker en el juego fueron desfavorables; permitió 6 carreras limpias en 7 hits y 3 bases por bolas en solo 3 entradas, lo que llevó a su salida temprana. Parker había mostrado previamente promesa en sus primeros 12 aperturas con una efectividad de 3.06, pero sus actuaciones recientes han empeorado.
En sus últimos 6 juegos, su efectividad ha subido a 7.48, indicando un declive significativo en su efectividad. A pesar de un día extra de descanso, el rendimiento de Parker no mejoró, y expresó frustración por su incapacidad para contribuir de manera efectiva, describiendo su situación actual como por debajo de las expectativas.
Jordan Weems asumió el relevo de Parker en la cuarta entrada, pero luchó por proporcionar el alivio necesario. Weems permitió 5 carreras, incluyendo un triple notable del novato Jackson Merrill, lo que infló su efectividad a 6.59.
Jacob Barnes ingresó al juego en la quinta entrada y permitió una carrera adicional, agravando aún más los problemas de lanzamiento de los Nacionales.
En el plato, los Nacionales tuvieron un breve momento de optimismo. Lane Thomas y Jesse Winker ambos conectaron sencillos en la primera entrada, seguidos por un jonrón de dos carreras de Juan Yepez, dando a los Nacionales una ventaja de 3-0.
Sin embargo, la ofensiva se desmoronó después de este éxito inicial y no se anotaron más carreras, contribuyendo a su eventual derrota.
Serie Perdida y Baja Efectividad
La derrota ante los Padres resultó en el fracaso en la serie para los Nacionales. Este juego marcó la tercera vez en siete juegos que un abridor de los Nacionales no completó cuatro entradas, en contraste con su desempeño en los 95 juegos anteriores, donde tales salidas tempranas eran raras.
En el último mes, la efectividad de la rotación de abridores de los Nacionales ha empeorado de 3.82, que estaba entre la mitad superior de los equipos de MLB, a 5.74, convirtiéndose en la peor del béisbol durante este período.
La fatiga individual de los lanzadores también es una preocupación. MacKenzie Gore está a 36⅓ entradas de su récord personal, Jake Irvin está a 20⅓ entradas de su récord personal, y DJ Herz ya ha superado su récord personal en 19⅔ entradas.
Mitchell Parker está a 24⅔ entradas de su récord personal, y esta fatiga se atribuye en parte a sus recientes problemas. Patrick Corbin es el único abridor cuya efectividad ha mejorado durante este período, beneficiándose de su extensa experiencia con casi 2,000 entradas en grandes ligas.
D.C. stands for Dylan Cease pic.twitter.com/1X4d6FwpwW
— San Diego Padres (@Padres) July 25, 2024
Reflexiones y Nuevo Fichaje
El manager Dave Martinez ha reconocido la fatiga que afecta al cuerpo de relevistas. Señaló los problemas mecánicos de Parker y planea que realice una sesión de bullpen para abordar estos problemas. Martinez también destacó los desafíos mentales que enfrentan los lanzadores, como pensar en exceso y tratar de lanzar más fuerte en situaciones difíciles.
En respuesta al desempeño reciente, Mitchell Parker expresó su frustración, reconociendo la necesidad de ajustar y aprender de la experiencia para mejorar en el futuro. Jesse Winker reconoció la competitividad de los Padres, señalando la dificultad de superar sus capacidades de lanzamiento y bateo.
En noticias del roster, los Nacionales firmaron a Caleb Lomavita, quien fue la selección número 39 en el reciente draft.
Sin embargo, a la fecha de publicación del artículo, los Nacionales aún no han firmado a tres de sus selecciones del draft: Luke Dickerson (segunda ronda), Yoel Tejeda Jr. (14º ronda) y Colby Shelton (20º ronda). La fecha límite para firmar a estas selecciones es el 1 de agosto a las 5 PM.