El martes por la noche, los Mets de Nueva York ofrecieron una actuación contundente al vencer a los Nacionales de Washington por 10-1. Esta victoria resultó crucial para los Mets, ya que continúan navegando en la altamente competitiva carrera por el comodín de la Liga Nacional, donde cada juego tiene un peso significativo.
Pete Alonso y Luisangel Acuña Claves en Ofensiva de los Mets
Pete Alonso fue fundamental en la explosión ofensiva de los Mets, contribuyendo de manera significativa con un jonrón y remolcando cinco carreras. Su actuación se destacó con un sencillo de dos carreras frente al abridor de los Nacionales, Mitchell Parker, durante un tercer inning de cuatro carreras, y un jonrón de tres carreras en el sexto inning.
Alonso también estuvo a un triple de completar el ciclo, subrayando su excepcional forma de bateo en situaciones de alta presión.
Luisangel Acuña, en su cuarta aparición en las Grandes Ligas y su segunda titularidad, también tuvo un impacto notable. Pegó su primer jonrón en la octava entrada, terminando con dos remolcadas.
Acuña, el hermano menor de la estrella de los Bravos de Atlanta, Ronald Acuña Jr., estuvo a un triple de completar el ciclo y anotó tres carreras mientras bateaba noveno. Su debut se destacó con un doble para su primer hit extrabase, mostrando su potencial como una promesa joven.
Francisco Álvarez contribuyó a la profundidad ofensiva de los Mets con un jonrón, lo que subrayó aún más su capacidad para aprovechar las oportunidades de anotación.
Además, José Iglesias tuvo una actuación destacada con tres hits de los 14 totales de los Mets, incluyendo dos carreras anotadas. Iglesias, quien bateó primero en lugar del lesionado Francisco Lindor, demostró su valor en la alineación.
Tylor Megill Domina en el Montículo y Refuerza la Defensa de Nueva York
En el montículo, Tylor Megill ofreció una actuación impresionante, lanzando seis innings y permitiendo solo dos hits. Megill retiró a los últimos 10 bateadores que enfrentó, mostrando un control y efectividad sólidos, especialmente en ausencia del abridor lesionado Paul Blackburn.
Su actuación siguió a una fuerte presentación el 9 de septiembre contra Toronto, donde lanzó seis innings en blanco con nueve ponches. Por otro lado, Mitchell Parker de los Nacionales tuvo dificultades, permitiendo un sencillo de dos carreras y un jonrón de tres carreras, un factor clave en el auge ofensivo de los Mets. La dificultad de Parker para controlar la recta fue evidente durante el juego.
La victoria de los Mets mejoró su récord de temporada contra los Nacionales a 10-2, subrayando su dominio sobre Washington este año. Esta victoria es crucial ya que posiciona a los Mets empatados con los Cascabeles de Arizona por el segundo de los tres puestos disponibles en el comodín de la Liga Nacional.
Ahora tienen una ventaja de dos juegos sobre los Bravos de Atlanta, que están compitiendo por el último puesto de comodín. Con 11 juegos restantes en la temporada, cada partido es crítico para la posición en los playoffs.
Impacto de las Lesiones en los Equipos y su Temporada
En términos de lesiones, los Nacionales tuvieron actualizaciones mixtas. CJ Abrams, el shortstop All-Star, regresó a la alineación después de perderse cuatro juegos debido a una lesión en el hombro izquierdo, lo cual fue un desarrollo positivo para el equipo.
Luis García Jr., el segunda base, salió del juego en el cuarto inning debido a una lesión en la muñeca derecha, añadiendo preocupaciones por las lesiones en los Nacionales.
Trevor Williams, que ha estado lidiando con una distensión en el músculo flexor, lanzó una sesión de bullpen como parte de su rehabilitación y podría regresar para comenzar en la serie de este fin de semana contra los Cachorros en Chicago.
Alex Call, quien se recupera de un desgarro parcial de la fascia plantar, ha estado tomando flyballs como parte de su rehabilitación y podría ser enviado a una rápida asignación de rehabilitación pronto si su progreso continúa.
Para los Mets, Francisco Lindor se está recuperando de una lesión en la espalda, con esperanzas de que regrese más adelante esta semana.
Kodai Senga, que está lidiando con una distensión en la pantorrilla izquierda, está trabajando en sesiones de bullpen y ejercicios de campo mientras el equipo monitorea su progreso para determinar su preparación para prácticas de bateo en vivo o un juego de rehabilitación en ligas menores.
Senga es elegible para salir de la lista de lesionados de 60 días el 25 de septiembre. Brandon Nimmo fue descansado para este juego para manejar su carga de trabajo y asegurar que esté en óptimas condiciones para el tramo final de la temporada.
BOOKS #MetsWin #LGM pic.twitter.com/n5zxaNIfOg
— New York Mets (@Mets) September 18, 2024
Próximos Retos
Los Mets tendrán a José Quintana haciendo su 30º apertura de la temporada en el último juego de la serie. Quintana ha estado en una forma excepcional recientemente, permitiendo solo una carrera ganada en sus últimos 25 innings a lo largo de cuatro aperturas y ganando sus últimos tres juegos.
Sus actuaciones anteriores contra los Nacionales en julio incluyeron 14 innings en blanco en dos juegos, destacando su efectividad contra este oponente.
DJ Herz, con un récord de 4-7 y una efectividad de 3.70, será el lanzador contrario para los Nacionales, y su desempeño será crucial para Washington mientras buscan recuperarse de las recientes derrotas y hacer una ofensiva en la clasificación.