El pasado fin de semana, Universitario de Deportes se consagró campeón del Torneo Apertura de la Liga 1 tras una impresionante victoria por 4-0 sobre Los Chankas en el Estadio Monumental.
Bajo la dirección estratégica de Fabián Bustos, el equipo demostró un dominio absoluto desde el pitazo inicial, destacando tanto en ataque como en defensa.
Universitario Controló
El partido fue un claro reflejo del poder ofensivo de Universitario, liderado por Edison Flores, quien brilló con un doblete.
Flores, apodado cariñosamente como ‘Orejas’, mostró su destreza tanto en un gol de tiro libre impecable como en un potente disparo desde fuera del área. Su versatilidad y capacidad para liderar dentro del campo fueron fundamentales para el éxito del equipo.
José Rivera y Alex Valera también contribuyeron decisivamente al marcador, asegurando la ventaja crema con sus goles. Sebastián Britos, el guardameta, merece una mención especial pues su seguridad bajo los tres palos ha sido clave a lo largo del torneo, en el que solo han recibido siete goles en contra durante esta fase inicial.
El encuentro no estuvo exento de momentos de tensión, como la expulsión de Matías Di Benedetto en el segundo tiempo tras una revisión del VAR, dejando al equipo con un jugador menos.
Sin embargo, Universitario supo mantener el control del juego y continuar presionando en busca de más goles, lo que finalmente se materializó con el cabezazo certero de Valera y el segundo tanto de Flores.
Centenario
La victoria por 4-0 no solo aseguró el título del Torneo Apertura para Universitario, sino que también posicionó al equipo de manera destacada en la tabla general, mostrando su fortaleza competitiva y ambiciones para el resto de la temporada.
Este logro adquiere especial relevancia en el año del Centenario del club, resaltando aún más la importancia histórica de este triunfo para la afición crema.
Los seguidores del equipo celebraron con entusiasmo en las gradas del Monumental, reflejando la emoción renovada por alcanzar mayores éxitos en el fútbol peruano.
Con esta victoria, Universitario demuestra que está listo para enfrentar los desafíos que vendrán en el camino hacia el título nacional, consolidando su posición como uno de los equipos más fuertes y competitivos del país.
𝗟𝗜𝗦𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗗𝗜𝗦𝗣𝗨𝗘𝗦𝗧𝗢𝗦 𝗔 𝗗𝗘𝗝𝗔𝗥𝗟𝗢 𝗧𝗢𝗗𝗢 💪🔥
Nuestro primer equipo entrenó hoy en el Monumental U Marathon y quedó listo para visitar mañana a LDU.#Los100DelÚnicoGrande pic.twitter.com/aHhR1yP4EO
— Universitario (@Universitario) May 27, 2024
Declaraciones de la Gerencia
Jean Ferrari, en su función de administrador del club ‘crema’, ha elogiado de manera contundente al equipo tras recientes victorias.
En declaraciones desde el Estadio Monumental, Ferrari destacó el excelente desempeño de los jugadores en el terreno de juego, así como la labor estratégica del cuerpo técnico y el apoyo inquebrantable de la afición. El encuentro, que congregó a 60,000 apasionados seguidores, no solo se vivió con intensidad en el campo, sino también en las gradas.
Ferrari subrayó la solidez y cohesión que Universitario ha demostrado a lo largo del torneo, consolidándose como el equipo más regular y compacto de la competición a pesar de su doble participación en la Copa Libertadores.
Esto cobra especial relevancia ante el próximo desafío internacional contra LDU de Quito en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, donde buscarán mantener viva la esperanza de clasificar a la Copa Sudamericana.
Proximos Retos
En cuanto al calendario, una vez concluido el Apertura, la Liga 1 2024 entrará en un receso de aproximadamente un mes y medio debido a la celebración de la Copa América en Estados Unidos.
Universitario retornará a la acción con el Clausura, cuyo inicio está programado para la segunda semana de julio, a la espera de confirmación por parte de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) sobre la fecha exacta.
Con la vista puesta en el futuro inmediato, el enfoque del club se centra en asegurar un rendimiento competitivo tanto a nivel nacional como internacional.
A pesar de las dificultades en la Copa Libertadores, donde ya no tienen opción de avanzar a los octavos de final, el equipo bajo la dirección de Fabián Bustos buscará cerrar la fase de grupos con dignidad, aspirando a una participación en la Copa Sudamericana como plataforma para continuar consolidando su potencial en el continente.