Jorge Fossati, el estratega al mando de la selección peruana de fútbol, ha revelado la lista final de 29 jugadores convocados para los próximos compromisos amistosos frente a Paraguay y El Salvador.
Estos partidos, programados para el 7 y 14 de junio respectivamente, son cruciales como preparación para la Copa América 2024 que se celebrará en Estados Unidos.
El objetivo principal de estos encuentros es afinar los detalles tácticos y estratégicos del equipo antes del debut en el torneo continental más prestigioso de la región.
Convocatoria
El primer amistoso se llevará a cabo en el Estadio Monumental de Lima contra Paraguay, mientras que el segundo se jugará en el estadio Subaru Park de Filadelfia, Estados Unidos, ante El Salvador.
Estas citas permitirán al combinado peruano ajustar su juego y evaluar el rendimiento de los jugadores frente a rivales con estilos y niveles de competencia variados, preparándose así para enfrentar a los equipos del Grupo A en la Copa América.
Una de las inclusiones destacadas en la convocatoria es la presencia de Christian Cueva como ‘invitado’, quien aunque no participará en los partidos, se integrará al grupo para contribuir al ambiente competitivo y de preparación. Esta decisión refleja la intención de mantener opciones abiertas y explorar posibles incorporaciones estratégicas en el equipo.
Además, la lista de convocados destaca por la presencia de jugadores del ámbito local que no habían sido considerados en convocatorias anteriores bajo la dirección de Fossati, como Paolo Reyna y Carlos Zambrano. Por otro lado, jugadores como Erick Noriega, Carlos Ascues y Renato Solís han quedado excluidos de esta fase de preparación.
La nómina también incluye a jugadores clave como Pedro Gallese (Orlando City), Luis Advíncula (Boca Juniors) y Renato Tapia (Celta de Vigo), así como a André Carrillo y Paolo Guerrero, entre otros futbolistas que destacan en ligas competitivas de Europa y América.
Esta selección refleja la combinación de experiencia y talento joven que busca consolidarse en el esquema táctico de Fossati.
💪🏼 𝗩𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗮 𝗱𝗲𝗷𝗮𝗿𝗹𝗼 𝘁𝗼𝗱𝗼
Presentamos a los futbolistas convocados por Jorge Fossati para representar a #LaBicolor 🇵🇪 para la fecha FIFA del mes de junio.
🎟️ Adquiere tus entradas en https://t.co/LxVUksXIjF #UnSentimientoQueNosUne pic.twitter.com/x6bjXu6fFv
— La Bicolor (@SeleccionPeru) May 30, 2024
Desafíos en Copa América
Perú compartirá el Grupo A de la Copa América 2024 con equipos de alto calibre como Chile, Argentina y Canadá.
El debut de la selección peruana está programado para el 21 de junio contra Chile en el AT&T Stadium de Texas, marcando un hito tanto para Fossati como para Ricardo Gareca, quien continúa siendo una figura influyente en la dirección técnica del equipo nacional.
Los siguientes compromisos en el torneo enfrentarán a Perú contra Canadá el 25 de junio en el Children’s Mercy Park de Kansas y contra Argentina el 29 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami. Estos partidos se anticipan como desafíos intensos debido a la calidad y el historial de los oponentes.
En cuanto al sistema táctico, Fossati sigue probando y ajustando un esquema 3-5-2 en las instalaciones de la Videna.
Su intención es concentrarse en optimizar la comprensión y ejecución del sistema tanto entre los jugadores locales como los que llegan del extranjero, como André Carrillo y Gianluca Lapadula, quienes se incorporaron al equipo tras completar sus temporadas en clubes europeos.
La venta de entradas para el amistoso contra Paraguay ha avanzado satisfactoriamente. Esto refleja un fuerte interés y apoyo por parte de la afición peruana, que espera con ansias este último encuentro en casa antes de que la selección parta hacia Estados Unidos para continuar con su preparación y participación en la Copa América.
Este encuentro amistoso no solo será una oportunidad para que la afición local apoye y despida a su selección antes del torneo continental, sino que también será crucial para el equipo en términos de cohesión y afinamiento de detalles tácticos antes de enfrentar desafíos mayores en la competición internacional.
La expectativa es alta y las expectativas son claras: Perú se prepara con determinación para dejar una marca en la Copa América 2024.