La eliminación de la selección brasileña de fútbol de la Copa América 2024 ha desatado una ola de críticas y reflexiones en los medios deportivos brasileños. La derrota en la tanda de penaltis contra Uruguay, tras un empate sin goles en el Allegiant Stadium de Las Vegas, ha dejado al equipo de Dorival Júnior fuera del torneo en los cuartos de final, suscitando numerosas preguntas sobre el rendimiento y la dirección del equipo.
¿El Peor Equipo Brasileño en Años Recientes?
Esta es la pregunta que muchos periodistas se están haciendo, y las respuestas no son alentadoras. Flavio Dias, editor del periódico Folha Vitoria, planteó esta difícil cuestión en su columna horas después de la eliminación. En su análisis, Dias distingue tres razones principales para la despedida prematura: «fútbol débil, resultados decepcionantes y la sensación de que el equipo está perdido, sin dirección».
Según el periodista, los números respaldan su afirmación: «Eliminados en los cuartos de final de una competencia en la que solo ganaron un partido (contra Paraguay) de los cuatro que jugaron, el equipo que ostenta cinco títulos mundiales ahora ocupa también el sexto lugar en las eliminatorias de la Copa del Mundo. Es una posición vergonzosa y preocupante, por detrás de Argentina, Uruguay, Colombia, Venezuela y Ecuador».
El Peor Momento de la Historia
Rodolfo Rodrigues, en su nota para Placar, argumenta por qué esta es la peor etapa del equipo brasileño. Con datos en mano, subraya que este torneo marca el tercer peor resultado de Brasil en una Copa América y destaca los fracasos acumulados desde la salida de Tite, quien dejó la ‘Seleção’ tras la eliminación contra Croacia en la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Milton Neves, histórico presentador y periodista, fue aún más enfático en sus redes sociales, describiendo a este equipo como «el peor de todos los tiempos», afirmando que «la selección brasileña de fútbol está acabada» y que «es una generación de cuarta categoría»
En un análisis en Twitter, Neves defendió al entrenador Dorival Júnior, a quien considera un excelente técnico, y dirigió sus críticas hacia «la peor generación de la historia». Según Neves, Uruguay tampoco es un equipo destacado, y acusó a ambos equipos de haber perdido su identidad. En su columna para UOL, tituló con contundencia: «Brasil necesita mejorar para no quedarse fuera del Mundial», resaltando la urgencia de mejorar para evitar un desastre en la próxima Copa del Mundo.
Iuri Medeiros, de Gazeta Esportiva, habló de la justicia en la eliminación: «La eliminación en penales es dolorosa, pero la verdad es que quien cumplió mejor su plan de juego y tiene un trabajo más consolidado avanzó a la siguiente fase». Medeiros criticó la falta de un proyecto deportivo en la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), destacando los constantes cambios de entrenadores.
Así quedó el cuadro del torneo de selecciones más antiguo del mundo 😍 pic.twitter.com/EGrA385C9m
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) July 7, 2024
Comparaciones Dolorosas
Gustavo Faldón, editor deportivo de Estadao, comparó la situación de Brasil con la de otros equipos sudamericanos: «Hoy en día, Argentina, Colombia y Uruguay juegan mejor que Brasil». Asimismo, el periodista resaltó la estabilidad en la dirección técnica de estos equipos en contraste con la inestabilidad de la CBF. «En este período, la CBF tiene su tercer entrenador diferente con Dorival, el cuarto si consideramos a Carlo Ancelotti, quien nunca llegó».
El objetivo ahora, coinciden los analistas brasileños, es centrarse en la clasificación para el próximo Mundial. Brasil ocupa el sexto lugar con siete puntos, producto de dos victorias, un empate y tres derrotas. Ganaron los dos primeros juegos, luego empataron con Venezuela y encadenaron tres derrotas consecutivas: 2-0 con Uruguay, 2-1 contra Colombia y 1-0 frente a Argentina, perdiendo su histórico récord invicto en casa en las Eliminatorias.