La travesía de Colombia en la Copa América tuvo otro giro dramático el miércoles por la noche, superando por la mínima (1-0) a un Uruguay decidido para asegurar un lugar en la final. El electrizante ambiente del Bank of America Stadium en Charlotte fue testigo de una batalla ferozmente disputada, marcada por una tarjeta roja, oportunidades perdidas y un incidente polémico después del partido.
Rodríguez Marca la Diferencia
El punto de inflexión del partido llegó en el minuto 39. James Rodríguez, el cerebro creativo de Colombia, cobró un tiro de esquina. Su centro preciso, una obra maestra con efecto, encontró la cabeza de Jefferson Lerma en carrera, quien clavó un potente cabezazo superando al portero uruguayo Sergio Rochet. Este gol, el sexto de Colombia en el torneo, fue un testimonio de la brillante asociación entre James y Lerma. La asistencia marcó la sexta de James en la competición, consolidando su posición como máximo asistente de la Copa América.
Uruguay, desesperado por el empate, respondió con una oleada de ataques, particularmente en la primera mitad. Darwin Núñez, conocido por su explosivo ritmo y definición, fue una amenaza constante. Desperdició cuatro oportunidades para igualar el marcador, siendo su mejor opción en el minuto 32 cuando su disparo se fue apenas desviado del poste.
Justo antes del descanso, el impulso del partido cambió drásticamente. El colombiano Daniel Muñoz recibió una controvertida segunda tarjeta amarilla, resultando en una expulsión y dejando a su equipo con diez hombres para el resto del partido. Este contratiempo inesperado obligó al técnico colombiano Ricardo Gareca a reorganizar su táctica, priorizando un enfoque más defensivo para proteger la ventaja.
A pesar de la desventaja numérica, Colombia mostró una notable resistencia defensiva en la segunda mitad. La delantera uruguaya, encabezada por Luis Suárez quien entró como suplente en el minuto 60, siguió presionando por el empate. Sin embargo, la línea de fondo de Colombia, dirigida por el experimentado Davinson Sánchez, se mantuvo firme. José Giménez, una amenaza constante en los tiros libres, también tuvo dos cabezazos en la segunda mitad pero no logró encontrar el arco.
LA GRAN FINAL DE LA CONMEBOL COPA AMÉRICA USA 2024™ 🌟 pic.twitter.com/Iq7tqtiplb
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) July 11, 2024
Alta Tensión
A medida que se acercaba el silbato final, la tensión aumentó en el campo. Mateus Uribe, un engranaje vital en el mediocampo de Colombia, perdió dos oportunidades de oro para ampliar la ventaja. La tensión se desbordó en los últimos minutos, con Lerma intentando un disparo de larga distancia hacia un arco vacío. El silbato final sonó antes de que el balón cruzara la línea, enviando a Colombia a un frenesí de celebración.
Desafortunadamente, las celebraciones posteriores al partido se vieron empañadas por un incidente desagradable. Jugadores y entrenadores de ambos bandos se enzarzaron en un intercambio acalorado en el campo, y el personal de seguridad luchaba por mantener el orden.
Los informes sugieren que jugadores uruguayos, incluido Núñez, ingresaron a las gradas para confrontar a los aficionados colombianos. El defensor uruguayo José María Giménez afirmó más tarde que los aficionados colombianos habían acosado a las familias uruguayas. Estas acusaciones empañaron aún más la imagen de un encuentro por lo demás emocionante.
La victoria de Colombia extiende su racha invicta a la asombrosa cifra de 28 partidos. Su mayor desafío les espera en la final: la Argentina de Lionel Messi, en el Hard Rock Stadium de Miami. Esta será la tercera aparición de Colombia en una final de la Copa América, con el objetivo de repetir su éxito de 2001. Uruguay, empatado con Argentina con la mayor cantidad de títulos de la Copa América (15), tendrá que esperar otra oportunidad para levantar el trofeo.
La semifinal de la Copa América entre Colombia y Uruguay fue una noche de drama dentro y fuera del campo. Un cabezazo certero de Lerma, inspirado por la brillantez de James Rodríguez, resultó decisivo. A pesar de jugar con diez hombres durante una parte significativa del juego, la resistencia defensiva de Colombia los llevó a su histórica final.