Hoy, 17 de julio, Boca Juniors, uno de los clubes de fútbol más emblemáticos de Argentina, se prepara para enfrentarse a Independiente del Valle de Ecuador en el primer partido de los playoffs de la Copa Sudamericana 2024.
Este esperado encuentro se llevará a cabo en el estadio Banco Guayaquil, preparando el escenario para un emocionante choque entre dos equipos con trayectorias recientes divergentes, pero igualmente ricas en pedigrí futbolístico.
El Camino Hacia el Torneo
Boca Juniors aseguró su lugar en esta etapa del torneo internacional al terminar segundo en el Grupo D con una destacada suma de 11 puntos, quedando apenas por detrás de Fortaleza por un estrecho margen de 2 puntos.
Su campaña en la fase de grupos se destacó por su espíritu competitivo, con 3 victorias, 2 empates y 1 derrota, subrayando su capacidad de resistencia y habilidad para superar partidos difíciles.
Por otro lado, Independiente del Valle llega a este encuentro crucial impulsado por su dominante desempeño en la LigaPro 2024, donde lideraron la fase 1 con impresionantes 35 puntos, muy por delante de sus competidores más cercanos.
Sin embargo, su camino en la Copa Libertadores resultó menos fluido, culminando en un tercer lugar en el Grupo F con 7 puntos, detrás de Palmeiras y San Lorenzo.
Alineaciones y Bajas
A pesar de sus preparativos, Boca Juniors ha enfrentado obstáculos administrativos que les han impedido alinear varias adquisiciones de alto perfil.
Jugadores como Gary Medel, Brian Aguirre, Tomás Belmonte y Milton Giménez, que en conjunto costaron aproximadamente 12 millones de dólares, no fueron inscritos a tiempo para la Copa Sudamericana, dejando al gigante argentino con una plantilla algo diezmada en cuanto a potencial ofensivo esperado.
Sin embargo, Boca Juniors recibió un impulso oportuno con la rápida recuperación de Luis Advíncula.
El lateral peruano, inicialmente en duda debido a una lesión sufrida durante la Copa América 2024, ha mostrado signos prometedores en las sesiones de entrenamiento recientes, indicando su disposición para reforzar la línea defensiva de Boca frente a Independiente del Valle.
Mientras tanto, Independiente del Valle cuenta con una plantilla llena de talento, incluidos destacados como Kendry Páez y Junior Sornoza.
A pesar de perder a su máximo goleador, Lautaro Díaz, al club brasileño Cruzeiro en junio, mantienen una ventaja competitiva con jugadores experimentados capaces de influir en los resultados de los partidos con su habilidad y experiencia.
Los posibles alineaciones iniciales para el choque crucial de hoy muestran las estrategias tácticas de ambos equipos.
Boca Juniors: Sergio Romero; Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Jabes Saraegui, Mauricio Benítez, Milton Delgado, Julián Ceballos; Miguel Merentiel, Luca Langoni. Entrenador: Diego Martínez.
Independiente del Valle: Moisés Ramírez; Matías Fernández, Mateo Carabajal, Richard Schunke, Beder Caicedo; Joao Ortiz, Christian Zabala, Renato Ibarra, Junior Sornoza, Kendry Páez; Jeison Medina. Entrenador: Javier Gandolfi.
🔥🇪🇨🏆🇦🇷 Dos campeones cara a cara: @IDV_EC recibe a @BocaJrsOficial en la ida de los Playoffs de Octavos de Final de la CONMEBOL #Sudamericana.#LaGranConquista pic.twitter.com/NoQrD7ocb1
— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) July 17, 2024
Historial Entre Equipos
En sus encuentros históricos limitados, Boca Juniors e Independiente del Valle se han enfrentado en dos ocasiones, ambas memorables en la Copa Libertadores. Especialmente, Independiente del Valle salió victorioso en ambas ocasiones, incluida una memorable victoria por 3-2 en La Bombonera el 14 de julio del 2016.
Luis Caicedo, Bryan Cabezas y Julio Angulo marcaron para el lado ecuatoriano, mientras que Cristian Pavón anotó dos veces para Boca Juniors en un emocionante encuentro.
Más allá del campo, el partido de hoy significa más que una prueba de habilidad futbolística: representa un choque de ambiciones para ambos clubes. Boca Juniors estará ansioso por superar los contratiempos recientes y afirmar su pedigrí continental, con el objetivo de hacer una declaración en el escenario internacional.
Por otro lado, Independiente del Valle busca capitalizar su éxito nacional y fortalecer su reputación como una fuerza formidable en el fútbol sudamericano, con la meta de avanzar en la Copa Sudamericana y enriquecer su creciente legado.
Mientras los fanáticos esperan con ansias el inicio, todos los ojos estarán puestos en el estadio Banco Guayaquil para presenciar qué equipo tomará la iniciativa en este encuentro de ida, preparando el escenario para un emocionante partido de vuelta y potencialmente un avance más profundo en la Copa Sudamericana 2024.