Bolivia goleó 4-0 a Venezuela en el Estadio Municipal de El Alto, ubicado a 4090 metros sobre el nivel del mar, en la séptima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
Este triunfo fue clave para Bolivia, ya que le permitió ingresar a la zona de repechaje, desplazando a Paraguay y ubicándose en la séptima posición de la tabla con seis puntos.
La Altitud Como Factor Clave en la Victoria Boliviana
El partido se jugó en el estadio más alto del mundo, inaugurado en 2017, donde Bolivia aprovechó las condiciones de altitud para dominar a un equipo venezolano que no logró adaptarse a la exigencia de jugar a más de 4000 metros.
Los dirigidos por Óscar Villegas impusieron su control desde el primer minuto, sacando ventaja de su familiaridad con estas condiciones adversas, en contraste con la dificultad de los visitantes para enfrentar el ambiente.
Ramiro Vaca fue el encargado de abrir el marcador a los 13 minutos, con un potente disparo desde larga distancia que complicó al arquero venezolano y mostró las peculiaridades del juego en altitud, donde el balón tiende a viajar a mayor velocidad y con trayectorias más difíciles de predecir. Este gol tempranero consolidó el dominio boliviano en el partido.
Venezuela intentó responder a la presión de Bolivia con disparos desde fuera del área, pero no tuvo éxito. La ocasión más cercana para los visitantes llegó con un intento de Salomón Rondón, aunque sin poder capitalizar la jugada.
Además de las dificultades con el entorno, Venezuela cometió errores defensivos que resultaron cruciales, como el penal concedido al final del primer tiempo. Jon Aramburu cometió una falta sobre Carmelo Algarañaz al empujarlo torpemente dentro del área, lo que llevó al árbitro Wilmar Roldán a señalar el penal.
Algarañaz lo convirtió sin problemas, dejando el marcador 2-0 al término de los primeros 45 minutos.
Segunda Mitad
El segundo tiempo comenzó con cambios en la escuadra venezolana, incluyendo la entrada de Darwin Machís y Yeferson Soteldo, en un intento por modificar el rumbo del partido.
Sin embargo, apenas 44 segundos después del inicio de la segunda parte, Bolivia amplió su ventaja a 3-0 con un gol de Miguel Terceros. Un balón largo detrás de la línea media venezolana facilitó la anotación de Terceros, agravando aún más la situación para el equipo visitante.
A partir de ese momento, Bolivia explotó los espacios que Venezuela dejó al intentar arriesgar para reducir la diferencia. Aunque Bolivia desaprovechó varias oportunidades para aumentar la ventaja, el cuarto gol llegó finalmente en el minuto 88, con una anotación de Enzo Monteiro, sellando el 4-0 definitivo.
Este triunfo representó la segunda victoria de Bolivia en las presentes Eliminatorias, tras haber vencido 2-0 a Perú en La Paz. Con este resultado, Bolivia logró marcar en un solo partido la misma cantidad de goles que había anotado en las seis jornadas anteriores combinadas, lo que evidencia una mejora considerable en su rendimiento ofensivo.
4-0 Bolivia vs Venezuela
Cómo estará este chad jaja pic.twitter.com/UzZbKcmlOl— Jaqui💛 (@JooHeon_MX7) September 5, 2024
Derrota Crucial
Venezuela, por su parte, sufrió su segunda derrota en estas Eliminatorias, la primera habiendo sido ante Colombia (0-1) en la jornada inaugural. A pesar de este revés, el equipo venezolano se mantiene en la cuarta posición con nueve puntos, en zona de clasificación directa al Mundial 2026.
No obstante, la derrota en El Alto deja a Venezuela con la necesidad de reaccionar rápidamente para no poner en riesgo su posición en la tabla.
Bolivia, que ahora mira con optimismo el resto de la competición, enfrentará a Chile en Santiago el martes 10 de diciembre, en lo que será una prueba importante fuera de su fortaleza en la altitud. Por otro lado, Venezuela recibirá a Uruguay, equipo dirigido por Marcelo Bielsa, en un partido crucial para sus aspiraciones de consolidarse entre los clasificados directos al Mundial.